Blog Tutoriales
  • Blog
  • Tutoriales
  • ¿Cuánto tiempo debo vivir en España para pedir la nacionalidad?
¿Cuánto tiempo debo vivir en España para pedir la nacionalidad?
11 Jul

¿Cuánto tiempo debo vivir en España para pedir la nacionalidad?

Una de las preguntas más frecuentes entre quienes residen en el país es: ¿cuánto tiempo debo vivir en España para pedir la nacionalidad? Obtener la nacionalidad española por residencia es un proceso administrativo que permite acceder a los derechos plenos como ciudadano, incluyendo el derecho a votar, trabajar en cargos públicos y circular libremente por la Unión Europea.

Requisito general: 10 años de residencia

La norma general exige haber residido en España de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud durante un mínimo de 10 años. Este tiempo debe estar debidamente acreditado mediante permisos de residencia válidos (por ejemplo, residencia por trabajo, estudios, arraigo, familiar o larga duración).

Es importante destacar que la residencia debe ser legal y no interrumpida. Esto significa que si abandonas el país por más de 6 meses seguidos o más de 12 meses en total en los últimos 10 años, podrías perder la continuidad necesaria.

Reducciones en el tiempo según casos específicos

Aunque la regla general es de 10 años, existen casos especiales en los que el periodo se reduce:

  • 5 años: para personas con el estatus de refugiado reconocido.

  • 2 años: si procedes de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o eres sefardí originario de España.

  • 1 año:

    • Nacidos en territorio español.

    • Casados/as con ciudadanos/as españoles/as (con más de un año de matrimonio y sin separación legal).

    • Viudos/as de españoles, si no existía separación al momento del fallecimiento.

    • Hijos o nietos de españoles de origen.

Cada caso tiene requisitos particulares, por lo que es recomendable analizar tu situación con un experto.

¿Qué significa residencia legal y continuada?

La residencia legal implica que hayas estado en España con documentación en regla. Por ejemplo, un estudiante con visado o una persona con permiso de trabajo. La residencia continuada significa no haber salido de España por periodos largos. Si sales del país, es recomendable que las ausencias no superen los límites establecidos para no perjudicar tu solicitud.

Apoyo profesional: clave para el éxito

Muchas personas cometen errores en este trámite por desconocimiento. Por eso, contar con una gestoría en León especializada en extranjería y nacionalidad puede facilitar enormemente el proceso. Estos profesionales te ayudarán a verificar el tiempo de residencia, reunir los documentos necesarios y presentar la solicitud correctamente.

Gestoría en León

Entonces, ¿cuánto tiempo debo vivir en España para pedir la nacionalidad? En la mayoría de los casos, el requisito es de 10 años, aunque existen excepciones. Lo fundamental es cumplir con la residencia legal y continuada, y preparar tu expediente con cuidado. Si quieres asegurarte de que todo esté correcto, no dudes en contactar con una gestoría en León, que puede guiarte paso a paso hacia tu ciudadanía española.



Deja un comentario

COMPARTIR